Results for 'Javier de Aranguren'

966 found
Order:
  1.  16
    Caracterización de la voluntad nativa.Javier de Aranguren - 1996 - Anuario Filosófico 29 (55):347-358.
    This paper makes a phenomenological description about the native will (the name that Leonardo Polo uses for the thomistic voluntas ut natura). The author tries to show how this function of the will is the foundation of the greatness of the moral objective. Finally, the native will is a means of developing an optimistic consideration of ethics.
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  2.  15
    GUARDINI, ROMANO, Lettere dal Lago di Como. La tecnica e l'uomo, Morcelliana, Brescia, 1993, 113 págs.Javier de Aranguren - 1996 - Anuario Filosófico:1457-1458.
    No categories
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  3.  2
    Límite, posición y excentricidad. Elementos para una lectura aristotélica de Helmuth Plessner.Javier Aranguren - 2024 - Pensamiento 80 (308):351-374.
    Helmuth Plessner es considerado como uno de los iniciadores de la Antropología filosófica tal como se entiende en la actualidad: una reflexión filosófica atenta a los datos de la biología, la paleontología, la cultura o la historia. En 1928 publicó Niveles de la vida orgánica y el ser humano, inédita al castellano hasta octubre de 2022. En este artículo se exponen las principales líneas de su planteamiento, a la vez que se destaca la cercanía del mismo a muchas de las (...)
    No categories
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  4.  38
    Yepes Stork, Ricardo: Fundamentos de Antropología. Un ideal de la excelencia humana, Eunsa, Pamplona, 1996, 516 págs.Javier Aranguren - 1997 - Anuario Filosófico 30 (3):750-751.
    No categories
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  5.  14
    Reseña de libro: Ana Rodríguez, Comprensión de la cultura humana. Un estudio desde la antropología trascendental de Leonardo Polo. Sindéresis, Madrid, 2023, 414 pp. [REVIEW]Javier Aranguren - forthcoming - Studia Poliana:273-276.
    No categories
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  6.  7
    La obra y la figura de José Luis Aranguren.Francisco Javier Fernández de Liencres - 2023 - Isidorianum 6 (12):377-392.
    La vida y obra de José Luis Aranguren siguen siendo válidas no sólo desde el punto de vista del pensamiento ético, sino también de la toma de conciencia del papel de los laicos en la Iglesia. La utilización por Aranguren de las ideas filosóficas de Zubiri para el estudio de la ética es una de las aportaciones más relevantes del pensamiento contemporáneo. A Aranguren hay que reconocerle la persistente relevancia que la Filosofía Moral tiene en nuestra tradición (...)
    No categories
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  7.  25
    Conferencias Aranguren ¿Fin de la intimidad? Ensimismarnos: contra las amenazas transhumanistas.Javier Echeverría - 2019 - Isegoría 60:15.
    La noción de intimidad tiene diversos orígenes y acepciones. En la tradición filosófica, Séneca, Agustín de Hipona, Lutero, Pascal, Descartes, Leibniz, Rousseau, Kant, Mill, Freud, Ortega y Zambrano concibieron la intimidad desde diferentes enfoques. Esta contribución dedica especial atención a Ortega y Gasset, porque vinculó ensimismamiento y técnica. Asimismo afirma una intimidad voluntariamente compartida que se desarrolla mediante relaciones íntimas en red. Sin embargo, algunos sistemas tecnológicos amenazan la intimidad. Es el caso de la inteligencia artificial promovida por el transhumanismo, (...)
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  8.  58
    Del aprendizaje al magisterio de la insumisión (Conversación con José Luis L. Aranguren).Javier Muguerza - 1997 - Isegoría 15:55-91.
  9.  34
    Ética y metafísica (Una reconsideración de la cuestión). XVI Conferencias Aranguren.Javier Muguerza - 2009 - Isegoría 41:11-68.
    En el primero de los dos grandes apartados en los que el texto se divide, se pasa revista al medio siglo de «avatares de la razón» atravesado por la ética desde los orígenes del «giro lingüstico» de la filosofía contemporánea al desafío que representa para ella el llamado «pensamiento postmetafísico» característico de la postmodernidad. Haciendo frente a este último, pero asimismo a cualesquiera intentos de restauración de la vieja metafísica premoderna, la segunda parte del texto defiende la conveniencia —o, para (...)
    Direct download (3 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  10. L'individu davant l'ètica pública.Javier Muguerza - 1997 - In Pompeu Casanovas Romeu, Victoria Camps & José Luis L. Aranguren (eds.), Per una cultura democràtica: les dimensions polítiques de la moral contemporània: homenatge al Prof. J.L.L. Aranguren, 5 de novembre-11 de desembre de 1996. Sabadell: Fundació Caixa de Sabadell.
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  11.  19
    ARANGUREN, JAVIER, Antropología filosófica. Una reflexión sobre el carácter excéntrico de lo humano, McGrawHill, Madrid, 2003, 287 pp. [REVIEW]Juan Fernando Sellés - 2004 - Anuario Filosófico:484-487.
    No categories
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  12.  23
    Aranguren Echevarría, Javier: Resistir en el bien. Razones de la virtud de la fortaleza en Santo Tomás de Aquino, Eunsa, Pamplona, 2000, 372 págs. [REVIEW]José Ignacio Murillo - 2001 - Anuario Filosófico 34 (3):831-833.
    No categories
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  13.  13
    ARANGUREN, JAVIER, El lugar del hombre en el Universo. 'Anima forma corporis' en el pensamiento de Santo Tomás de Aquino, EUNSA, Pamplona, 1997, 218 págs. [REVIEW]Idoya Zorroza - 2000 - Anuario Filosófico:679-680.
    No categories
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  14.  13
    Militantismo filosófico y espiritualidad política en Foucault.Javier de la Higuera - 2021 - Pensamiento. Revista de Investigación E Información Filosófica 76 (290 Extra):597-618.
    En los últimos cursos que impartió en el Collège de France, entre 1980 y 1984, Michel Foucault dio un protagonismo creciente en sus investigaciones al cinismo antiguo. Su estudio histórico de la ética antigua, orientado primero hacia la experiencia moral de los placeres, y luego al tema del cuidado de sí y de las prácticas ascéticas a través de las cuales se constituye la subjetividad en el marco de una estética de la existencia, termina con el ejemplo de los cínicos (...)
    No categories
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  15.  31
    La desconstrucción de la globalización.Javier de la Higuera Espín - 2003 - Anales de la Cátedra Francisco Suárez 37:401-409.
    No categories
    Direct download (3 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  16. In memoriam Vicente Muñoz Delgado.Javier de Lorenzo Martínez - 1996 - Theoria: Revista de Teoría, Historia y Fundamentos de la Ciencia 11 (2):208-209.
  17. José Gallego-Díaz, matemático.Javier de Lorenzo Martínez - 1987 - Theoria: Revista de Teoría, Historia y Fundamentos de la Ciencia 3 (1-3):555-563.
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  18. Pascal y los indivisibles.Javier de Lorenzo Martínez - 1985 - Theoria: Revista de Teoría, Historia y Fundamentos de la Ciencia 1 (1):87-120.
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  19.  10
    ¿Puede la filosofía pensar en la política?Javier de la Higuera Espín - 2020 - Anales de la Cátedra Francisco Suárez 36:353-362.
    Recesión de D. Blanco Fernández, Principios de filosofía política, Editorial Síntesis, Madrid, 2000.
    No categories
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  20.  4
    Negar la política, negar sus sujetos y derechos (Las políticas migratorias y de asilo como emblemas de la necropolitica) | Deny the Politics, their Subjects and Rights (Migration and Asylum Policies as Emblems of Necropolitics).Javier De Lucas Martín - 2017 - Cuadernos Electrónicos de Filosofía Del Derecho 36:64-87.
    Resumen: Las políticas europeas de inmigración y refugio han sido criticadas por quienes las consideran emblemas de una concepción que pone en grave riesgo elementos básicos del Estado de Derecho y aun de la democracia. El epítome es la aparición de mercados de esclavos en Libia, a las puertas de la UE, un Estado fallido que la UE y sus Estados miembros se empeñan en elevar a la condición de partner privilegiado de sus políticas de externalización. Tomando como base los (...)
    No categories
    Direct download (3 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark   1 citation  
  21. Apuntes para una historia de la Matemática en España.Javier de Lorenzo Martínez - 1992 - Theoria: Revista de Teoría, Historia y Fundamentos de la Ciencia 7 (1-3):509-510.
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  22. Leibniz-Frege, ¿utopías de la razón conceptul?Javier de Lorenzo Martínez - 1991 - Theoria: Revista de Teoría, Historia y Fundamentos de la Ciencia 6 (1-2):97-114.
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  23. Para una lectura de "Philosophiae Naturales Principia Mathematica".Javier de Lorenzo Martínez - 1987 - Theoria: Revista de Teoría, Historia y Fundamentos de la Ciencia 2 (5):257-284.
  24. La Matemática ¿incompleta, aleatoria, experimental? Consideraciones sobre algunas consecuencias de distintas versiones del teorema de incompletud de Gödel.Javier de Lorenzo Martínez - 1992 - Theoria: Revista de Teoría, Historia y Fundamentos de la Ciencia 7 (1-3):423-450.
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  25. Reflexiones críticas en torno a Kant y el hacer matemático.Javier de Lorenzo Martínez - 2001 - Estudios Filosóficos 50 (143):7-36.
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  26. Leibniz-L' Höpital y el Cálculo diferencial.Javier de Lorenzo Martínez - 2005 - Estudios Filosóficos 54 (155):59-110.
    El presente artículo es un reconocimiento y un homenaje a L'Höpital, de cuya muerte se ha cumplido recientemente el tercer centenario. En él se estudia la correspondencia L'Höpital-Leibniz para analizar el recientemente creado por Leibiz cálculo diferencial e integral y su ontología subyacente, así como la publicación del primer manual sobre la materia escrito por L'Höpital.
    No categories
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  27. Imágenes del hacer matemático.Javier de Lorenzo Martínez - 2007 - Estudios Filosóficos 56 (162):229-248.
    No categories
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  28.  12
    Calculemos-- matemáticas y libertad: homenaje a Miguel Sánchez-Mazas.Javier Echeverría & Javier de Lorenzo - 1996
    No categories
    Direct download  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  29. La matemática y el ámbito conceptual.Javier de Lorenzo Martínez - 1987 - Revista de Filosofía (Madrid) 1:43-54.
    No categories
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  30.  4
    Democracies in the face of disasters: prevention and accountability Approaches to legal certainty. A reconstruction proposal.Javier De Lucas Martín - 2024 - Cuadernos Electrónicos de Filosofía Del Derecho 52:1-23.
    The greatest natural disaster to have occurred in Spain in the last hundred years, the Dana of October 2024, which caused an enormous flood in part of the province of Valencia, forces us to reflect on our response to disasters. Beyond the classic view of an unfortunate, unpredictable coincidence that has nothing to do with human intervention, it is worth considering the relationship between science and political management, the response of solidarity and the debate on the definition of moral, political (...)
    No categories
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  31. Subliminal Emotional Words Impact Syntactic Processing: Evidence from Performance and Event-Related Brain Potentials.Laura Jiménez-Ortega, Javier Espuny, Pilar Herreros de Tejada, Carolina Vargas-Rivero & Manuel Martín-Loeches - 2017 - Frontiers in Human Neuroscience 11.
  32.  13
    El «Quijote» de Pedro Cerezo, o la otra modernidad.Javier de la Higuera Espín - 2019 - Pensamiento. Revista de Investigación E Información Filosófica 75 (286 Extra):1297-1316.
    Pedro Cerezo ha dedicado una obra ya muy extensa al estudio del pensamiento español así como al estudio de la filosofía moderna y contemporánea, pero ha sido sobre todo en su lectura del Quijote, culminada en su reciente libro El Quijote y la aventura de la libertad, donde ha cruzado productivamente esas dos líneas de pensamiento, la que le conducía a la cuestión «pensar en español » y la que le llevaba a «la cuestión de la modernidad», aportando claves importantes (...)
    No categories
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  33.  28
    Action hypersensitivity: Disturbed self-other integration in schizophrenia.De La Asuncion Javier, Van Dijck Jean-Philippe, Morrens Manuel, Sabbe Bernard & De Bruijn Ellen - 2014 - Frontiers in Human Neuroscience 8.
  34. Perfil agustiniano de santo Tomás de Villanueva.Francisco Javier Campos & Fernández de Sevilla - 1987 - Revista Agustiniana 28 (86):527-542.
    No categories
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  35.  22
    La comunicación pública de ámbitos científicos y tecnológicos emergentes. Problemas y retos en el caso de la nanotecnología.Javier Gómez-Ferri, José Manuel De Cózar Escalante & Ramón Llopis-Goig - 2014 - Arbor 190 (766):a123.
    No categories
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  36. Una Hermandad religiosa en la Ilustración española: la Congregación de Santo Tomás de Villanueva, de Madrid.Francisco Javier Campos & Fernández de Sevilla - 1987 - Revista Agustiniana 28 (85):167-243.
    No categories
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  37. ¿Elogio de Babel? Sobre las dificultades del Derecho frente al proyecto intercultural.Francisco Javier de Lucas Martín - 1994 - Anales de la Cátedra Francisco Suárez 31:15-40.
    El objetivo de este estudio se plantea, en términos de filosofía jurídica, la siguiente cuestión: ¿como debería reaccionar nuestro sistema judicial ante la presencia de otros sistemas regulativos obligatorios para grupos sociales distintos de la mayoria? Previamente el articulo erige un concepto viable de pluralismo cultural evitando los reduccionismos subyacentes: el reduccionismo que identifica pluralismo cultural con el impacto de corrientes migratorias en la unión europea; el reduccionismo que deriva del mantenimiento de la imposibilidad de existencia de derechos de grupo; (...)
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  38. Los prólogos de las obras del P. Sigüenza: Declaración personal y mensaje institucional.Francisco Javier Campos & Fernández de Sevilla - 2006 - Ciudad de Dios 219 (1):221-250.
    No categories
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  39. La justicia entre presión social y "élan d'amour".Francisco Javier de Lucas Martín & H. Bergson - 1980 - Anuario Filosófico 13 (2):27-66.
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  40.  8
    Ideas políticas de Juan de Solórzano.Francisco Javier de Ayala - 1946 - Sevilla,:
    Direct download  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  41. El miedo en las sociedades más seguras de la historia.Francisco Javier de Lucas Martín - 2009 - Anales de la Cátedra Francisco Suárez 43:85-92.
  42.  36
    De la matemática, de la educación y su enseñanza.Javier de Lorenzo Martínez - 2001 - Endoxa 1 (14):183.
    No categories
    Direct download (3 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  43. Bibliografía de y sobre el P. José de Sigüenza, OSH.Francisco Javier Campos & Fernández de Sevilla - 2006 - Ciudad de Dios 219 (1):293-313.
    No categories
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  44. La pintura al fresco de Lucas Jordán en el Monasterio del Escorial.Francisco Javier Campos & Fernández de Sevilla - 1990 - Ciudad de Dios 203 (1):69-88.
    No categories
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  45. Inmigración y ciudadanía: visibilidad, presencia, pertenencia.Francisco Javier de Lucas Martín - 2003 - Anales de la Cátedra Francisco Suárez 37:81-104.
    El autor, tras apuntar las razones por las que el debate en la UE y en España continúa ignorando lo que él califica como significado radicalmente político del fenómeno migratorio, trata de argumentar las condiciones y las consecuencias del reconocimiento de la inmigración como cuestión (incluso, la cuestión) política. Se centra en particular en el problema del acceso de los inmigrantes a la ciudadanía, para proponer, como Rubio o Carens, un reconocimiento gradual (en tiempo y ámbito) pero meramente temporal -basado (...)
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  46.  21
    ¿ Debe introducirse en el Derecho civil común la falta de relación familiar como causa para desheredar a hijos y otros descendientes?Luis Javier de Almansa Moreno-Barrera - 2012 - Aletheia: Cuadernos Críticos Del Derecho 1:27 - 37.
    No categories
    Direct download  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  47.  7
    Desengaño y maravilla. Lecturas barrocas del asombro filosófico.Francisco Javier de la Higuera Espín - 2024 - Endoxa 53.
    Se ha señalado muchas veces la vinculación esencial del barroco con la experiencia de la extrañeza y con la admiración o asombro que le son propios. La misma palabra «barroco» significa «extraño» (Spitzer, 1980: 311) y frecuentemente se dice que el arte barroco se define por la «estética de la extrañeza» (Paz, 1982: 85) o que la admiración es uno de sus principios fundamentales (Riley, 1963: 173). Pero la admiración o asombro, y la extrañeza, constituyen actitudes o experiencias definitorias de (...)
    No categories
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  48. Correspondencia entre el P. Enrique Flórez y el Deán y Cabildo de la Catedral de Lugo.F. Javier Campos & Fernández de Sevilla - 2002 - Revista Agustiniana 43 (132):599-630.
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  49.  37
    Modelling the hypnotic patient response in general anaesthesia using intelligent models.Esteban Jove, Jose M. Gonzalez-Cava, José-Luis Casteleiro-Roca, Juan-Albino Méndez-Pérez, José Antonio Reboso-Morales, Francisco Javier Pérez-Castelo, Francisco Javier de Cos Juez & José Luis Calvo-Rolle - 2019 - Logic Journal of the IGPL 27 (2):189-201.
  50. _El padre jerónimo Diego Cisneros, un monje sin monasterio. Su vida en Lima ().Francisco Javier Campos & Fernández de Sevilla - 2013 - Ciudad de Dios 226 (3):663-702.
    No categories
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
1 — 50 / 966